CÓMO SE MATERIALIZA
El compromiso se materializa mediante la implementación del Protocolo Sanitario -elaborado por la Cámara Chilena de la Construcción- en obras, faenas y centros de trabajo, siendo coherentes con la misión de mejorar la calidad de vida de las personas, comprometidos con el desarrollo sostenible de la industria.
Queremos invitarlos a iniciar este proceso de autorregulación y sumarse a este compromiso en todo el paísQUÉ IMPLICA COMPROMETERSE
Quiere decir que las obras, faenas o centros de trabajo que inscribas, se comprometen a implementar las medidas sanitarias sugeridas en este Protocolo, con el fin de cuidar la salud de los trabajadores de la obra y de la comunidad aledaña a ésta.
El Compromiso considera estas 3 etapas:
ETAPA1
Inscripción online:
Completar formulario online, subir carta de compromiso y logo de tu empresa. Al finalizar esta etapa tú y la persona asignada recibirán un usuario y contraseña junto con documentos para seguir avanzando con la segunda etapa: adhesión.

ETAPA2
Adhesión:
Ingresa al sitio con tu usuario y clave, e incorpora cada una de las obras, faenas o centros de trabajo de tu empresa. Luego realiza un primer chequeo del cumplimiento del protocolo y realiza acto de compromiso con los trabajadores de cada obra, faena o centro de trabajo inscrito y sube al sitio fotografía de esta actividad.
ETAPA3
Compromiso:
imprime el lienzo que se envió por correo al finalizar la etapa 1, colócalo en un lugar visible de tu obra, faena o centro de trabajo y sube al sitio una fotografía del lienzo instalado.
El Compromiso considera estas 5 actividades a continuación:
ASIGNAR LOS RECURSOS
Asignar los recursos necesarios que permitan implementar las medidas sanitarias en todos los centros de trabajo.
COMPARTIR PRÁCTICAS
Compartir prácticas con otras empresas socias de la CChC a través del Portal de Prácticas COVID-19 de la Cámara Chilena de la Construcción, para potenciar los esfuerzos de toda la industria y
MANTENER INFORMADOS A LOS TRABAJADORES
Mantener informados a los trabajadores (directos e indirectos) sobre las medidas preventivas definidas por la organización.
AUTOEVALUAR Y VERIFICAR
Autoevaluar y verificar semanalmente el cumplimiento de las medidas indicadas en el Protocolo, con las herramientas que la Cámara Chilena de la Construcción ponga a disposición.
VISITAR OBRAS, FAENAS O CENTROS DE TRABAJO
Visitar obras, faenas o centros de trabajo, para conocer directamente el estado de implementación del Protocolo Sanitario (Liderazgo Visible).